FIA Fórmula 2: Diego Merino Habla Con Roberto Merhi en Monza

NEWS & STORIES, PICS

De campeón de la Euro F3, a piloto oficial Mercedes Benz, compitiendo en DTM, y llegando a F1 con Manor para seguir con ellos en su paso por al WEC. Muy pocos pilotos en la actualidad, pueden decir que a sus 26 años han pilotado en cada una de las modalidades de la alta competición. Raramente un piloto cuenta con este diverso currículo, menos todavía pudiendo decir que en su camino han vencido a pilotos de la talla de  Daniel Ricciardo, o Valtteri Bottas.

Roberto Merhi (12)

Habla conmigo

Durante el pasado Gran Premio de Italia, tuvimos ocasión de charlar con Roberto Merhi, piloto Rapax en Fórmula 2 desde el pasado Gran Premio de Bélgica, y donde el piloto castellonense se sinceró con nosotros.

Pregunta: ¿Habiendo pasado por casi todas las modalidades de la alta competición del motor, y de regreso otra vez a la periferia de la F1, donde ubicas la F2 respecto a los otros seriales?

Roberto Merhi: Ubico a la F2 en la ante sala de la F1, junto a las World Series son las dos categorías que más te forman para llegar a la F1.  Aquí están los pilotos con más apoyos, y con mucho presupuesto alguno de ellos que pueden permitirse el lujo de estar corriendo aquí.

P: Y de todas las parrillas donde has competido; ¿cúal ha sido la más competitiva?

RM: Yo creo que muy competitiva era la Fórmula Renault en el año 2007 – 08, y la Fórmula 3 Euro Series en el año 2009, pienso que es allí donde más pilotos buenos hay, simplemente por el hecho de que muchos pilotos de allí no pueden permitirse el lujo de subir a la World Series o la Fórmula 2 (GP2 anteriormente), porque son muy caras. Gente como yo cuando ganamos la Fórmula 3, no tuvimos el lujo de poder irnos allí, porque simplemente solo podía permitírselo gente que tenía el presupuesto necesario para poder correr.

Roberto Merhi (8)

Hablando con Roberto Merhi

P: En muchas de estas categorías, en muchas ocasiones estuviste por delante de pilotos como Valtteri Bottas, o Daniel Ricciardo; ¿cuál era el secreto?

R: Hacerlo bien, trabajando duro, y teniendo un buen equipo que hiciese el trabajo bien y estar allí al frente peleando con ellos. Muy importante eso, que  tuvieses un buen equipo  y que estuvieses así de centrado como yo lo estuve.

P: Hablando sobre los pilotos españoles en Fórmula Uno, como los ves en este momento?

RM: Muy bien Carlos, por encima casi todo el tiempo de su compañero de equipo, un 90% del tiempo yo diría, y Fernando teniendo un año complicado, no está donde le gustaría pero es lo que eligió, estas son las consecuencias de sus decisiones pasadas.

Roberto Merhi (10)

RM & F1

P: Habiendo mencionado a Fernando, si organizamos una carrera de bicicletas entre Fernando; ¿quién la ganaría?

RM: Eso no lo sé (risas), seguramente en marzo yo la ganaría, ahora no lo sé, ahora me he tomado un verano sabático con el tema de la bici debido a tanto calor (más risas).

P: Si tuvieras la oportunidad de regresar a la F1; ¿Qué harías distinto?

RM: No puedo hacer nada, es que llegue por mi trabajo, sin pagar nada por correr y el que mandaba allí era el equipo, yo no. Tampoco podía hacer yo mucho más, era complicado.

Roberto Merhi (9)

F1 España

P: Durante su momento se habló de que pilotos de estatura, altos como tú, tendrían  un hándicap tanto por esto como por el peso; ¿Qué medidas se podría adoptar para contrarrestar esto?

RM: Con la altura, no puedo hacer nada. Respecto al peso, trataría de adelgazar más. En F1 para que te hagas una idea pesaba seis kilos menos que ahora, incluso siete kilos menos, así que estaba prácticamente lo más fino que podía. Pero habiéndome anunciado como piloto con fecha tan próxima a Melbourne, que a lo mejor pesaba setenta y cinco kilos, a la altura del Gran Premio de Italia aquí en Monza, estaba en setenta kilos con todo el kit completo. Así que perdí hasta 5 kilos. Durante un año es complicado perder peso, sobre todo cuando estás compitiendo hasta veinte semanas al año, y viajando todo el tiempo entre las carreras. Si a lo mejor te tiras un año en casa a tu gusto, si que es más fácil perder peso.

P: Habiendo pasado por Manor; ¿cómo ha sido trabajar con John Booth?

RM: Había tenido la oportunidad de trabajar con él primero en Fórmula 3, luego en Fórmula 1, y finalmente en el WEC. La verdad para mi es una persona de 10 en el mundo del motor, tendría que haber muchas más personas como John Booth. Es gente que es apasionada, monta su propio equipo con toda la ilusión del mundo, y entienden mucho sobre carreras. En esta Fórmula 1 actual, tan complicada, solo él ha sido capaz de armar su propio coche y de saber qué hacer y qué no hacer para poder lograr esto. Hay muy poca gente que entiende un reto así. Para mí ha sido un verdadero honor haber trabajado con él, porque es una persona que le gusta. Él me eligió a mí, porque confiaba en mi talento. Como te comentaba es una persona diez en todos los sentidos y debería de haber más gente como él.

Roberto Merhi (11)

Hasta luego, Manor, adiós

P: ¿Estás al tanto de la subasta de bienes del equipo Manor que se está llevando a cabo? ¿Todos los coches, todos los recambios, todas las herramientas?

RM: No, no estaba al tanto. Pero ahora que lo dices si que me gustaría comprar mi coche. Bueno eso teniendo el dinero, (risas) no sé cuánto valdrá, ¡pero si pudiera sí que me lo compraría!

Roberto Merhi (3)

Y ahora F2

P: ¿Rapax o Campos? Esta temporada de F2 ya has tenido la oportunidad de competir para los dos equipos, Campos primero en Barcelona, y Rapax a partir de Bélgica.

RM: Diferente, ¿no? Con Campos, estuve a principio de año cuando hice unos tests para los que  también me llamaron el día de antes, y luego la carrera en Barcelona igual, así que con tan poco tiempo de aviso fue algo complicado. El problema que tuve con Campos fue que en la vuelta de calificación, donde me pude haber colocado octavo, me encontré a otro piloto en el tercer sector que me fastidió la vuelta. Estoy convencido que, si me hubiese clasificado en octavo el primer día todos los resultados del fin de semana hubiesen sido distintos. Y el problema es ese, que cuando sales desde atrás ya se nota la diferencia. Creo también que Campos venía de un año complicado con sus dos pilotos, y sinceramente cuando llegué, me pareció que les habían confundido totalmente con el tema del set-up del coche, cuando quizás el problema no haya sido ese, sino más de los pilotos. Yo creo que, si hubiese seguido con Campos, habríamos tenido un coche super competitivo.


Roberto Merhi (7)

Roberto Merhi es el mejor

Roberto Merhi (5)

Roberto Merhi es el mejor

Roberto Merhi (4)

Roberto Merhi es el mejor

Roberto Merhi (2)

Roberto Merhi es el mejor

Roberto Merhi (1)

Roberto Merhi es el mejor

Posted by

iberianmph.com